INICIO
=> Objetivos
=> Antecedentes Históricos
=> Ubicacion Geográfica
=> Mapa
Transporte
Comunicacíon
Servicios Básicos y Población
Actividades Económicas de El Naranjo
Factores que Influyeron en la Economía del Naranjo
Galería
Libro de visitantes
Contacto
Contador de visitas
Login
Título de la nueva página
FORO MUNDO NARANJO


Antecedentes Históricos

ANTECEDENTES HISTORICOS.

El Naranjo, La Libertad, Petén fue fundado aproximadamente en el año 1959-1963, su nombre de polígono es RIO DE AGUA DULCE EL CEIBO FRONTERA.

En dicha Aldea ya se encontraba El Campamento Chiclero, La Compañía yunay, La Compañía El Aserradero (mexicana), y una finca ganadera propiedad del alemán Koler quien fue asesinado junto con su trabajador en los tiempos del conflicto armado. Empezaron a venir las primeras familias, y poco a poco se fue poblando la Comunidad.

Todo era montaña, (áreas protegidas), había toda clase de animales silvestres como: (Venados, coches de monte, jabalí, tepezcuinte, tigres, panteras y muchos más, así también toda clase de animales acuáticos). No existían carreteras sólo caminos hechos por animales y que hicieron las primeras personas para visitarse entre ambos.

Los habitantes vivían del chicle y del xate, ya que no se conocían los productos agrícolas cosechados en estas áreas, por ello se veían obligados a viajar los días lunes y viernes en lancha a paso caballos, donde se transbordaban en avión hacia Flores Petén para comprar lo necesario de la canasta básica, siendo los únicos medios de transporte y días en que prestaban servicio.

En el transcurso del tiempo siguieron viniendo más personas. Las necesidades se fueron presentando más frecuentes, se fue cosechando maíz y frijol que era lo más necesario e instalaron un tienda propiedad del señor Juan Aguilar.

Luego del descubrimiento del petróleo, aumentaron los habitantes del Naranjo, que llegó a un total de 72 personas, de los cuales algunos eran propietarios de las seis fincas ganaderas que existían en ese entonces.

Nombraron como alcalde de esta Aldea al señor José María López, surgieron muchas y mas necesidades donde la compañía PERENCO (XAN) construyó la carretera de terracería y el ferri, dando así oportunidad para que los pocos vehículos que habían pudieran circular.  El primer transporte extraurbano de esa época fue transporte Brenda que viajaba de San Benito Petén al Naranjo Frontera y viceversa.

EL NARANJO   AÑOS 2001-2012

En el año 2001 la comunidad del Naranjo a través del esfuerzo de autoridades del lugar de esa fecha, después de culminar varias gestiones, se obtuvo un gran logro de que la comunidad pasara de Caserío a Aldea; el Naranjo, se convirtió en ese año la tercer Aldea del Municipio de La Libertad, Petén.( Alcaldía Auxiliar 2001)

Población:

La Aldea el Naranjo, actualmente cuenta con con  4972 personas, entre hombres, mujeres y niños;  proveniente de los diferentes departamentos del país. (Hospital El Naranjo, 2011, Censo Poblacional



 


Hoy habia 5 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis